Volver al blog

Cuando intentas hacerlo todo a la vez

Cuando haces todo a la vez, ninguna pieza recibe la atención que necesita. Sin foco, ninguna estrategia digital funciona realmente.

Publicado por

Mr. Potato como hombre orquesta

La vez que quise hacerlo todo a la vez

Hubo una etapa en la que quise hacerlo todo.
Lanzar una nueva web, abrir campañas, crear contenido, automatizar procesos y rediseñar la marca…
todo al mismo tiempo.
Sonaba bien: mover muchas piezas, avanzar rápido, “ser productivo”.
Pero en realidad, estaba trabajando sobre piezas sueltas en vez de estar construyendo algo, no tenia ni idea por donde seguir.
Hacia un poco de cada cosa, y al final no avanzaba nada.
Lo que descubrí, después de varios cafés fríos y momentos de desesperación, es que hacer más no siempre significa crecer más.
De hecho, muchas veces es lo contrario.
Cuando haces todo a la vez, ninguna pieza recibe la atención que necesita.
Y sin foco, ninguna estrategia funciona realmente.

Menos cosas, más impacto

Empecé a simplificar. A mirar mi negocio con más distancia y preguntarme:
“¿Qué acción me acerca más al resultado que quiero?”
Esa era la pregunta que me tendría que haber hecho antes de empezar a hacer.
Dejé de medir productividad por cantidad de tareas y empecé a medir por impacto. Automatizar una parte del proceso me ahorró horas, que podia usar en otra cosa.
Pausar una red social donde no tenía muchos leads me devolvió claridad, deje de distraerme con cosas que no me aportaban valor.
Y enfocarme en una sola meta por vez cambió la energía de todo. Con menos acciones, pero mejor pensadas, los resultados llegaron solos.
Más claridad. Mejores decisiones. Menos estrés.

Lo que aprendí sobre crecimiento

Hoy, cuando aconsejo a otros emprendedores, veo el mismo patrón una y otra vez:
el impulso de hacerlo todo al mismo tiempo… y la transformación que ocurre cuando aprenden a enfocarse. El crecimiento sostenible no se trata de correr, sino de avanzar con dirección, saber que hacer y que no hacer.
Y eso empieza con una decisión simple: elegir bien en qué poner tu energía hoy.

Mini plan de acción para recuperar foco

Si sentís que estás en modo “hacer mil cosas a la vez”, probá esto:


  1. 1. Anota todo lo que estás haciendo ahora mismo.
    Proyectos, tareas, ideas, pendientes. Todo.
  2. 2. Marca lo que realmente genera impacto o ingresos.
    Sé brutalmente honesto: ¿qué mueve la aguja?
  3. 3. Elige 1 foco por semana.
    Un proyecto o resultado concreto. Y comprométete con eso.
  4. 4. Automatiza lo repetitivo.
    Emails, recordatorios, procesos internos. Menos tareas = más claridad.
  5. 5. Revisa cada 15 días.
    Evalúa qué funcionó y qué no. Ajusta, pero sin volver al caos.